¿Has oído hablar del colágeno en la salud bucal? Descubre su función clave en la sonrisa.

Publicado por Ana Maria Lajusticia USA en

El colágeno es una sustancia vital para nuestro cuerpo que, con el paso del tiempo, necesitamos cada vez más. Ya sea porque practicamos (o hemos practicado) mucho deporte, porque nuestras articulaciones y huesos empiezan a necesitar refuerzo o para darle un impulso a nuestra piel, este suplemento es un gran aliado. ¡Pero hay más! ¡Muy atento, porque a continuación explicaremos los beneficios menos conocidos del colágeno hidrolizado!

Todo lo que necesitas saber sobre el colágeno

Como sabéis, el colágeno es el componente principal de los tejidos conectivos que forman diversas partes del cuerpo, ya que es la proteína mayoritaria en ellos, incluidos tendones, ligamentos, piel, cabello, dientes, huesos, músculos...

Por esta razón, desempeña muchas funciones importantes en el organismo, como estructurar la piel, mejorar su apariencia o fortalecer músculos, huesos y articulaciones para prevenir su deterioro. Si te interesa saber más sobre cómo prevenir la osteoartritis, puedes leer este otro artículo del blog.

Por otro lado, el colágeno hidrolizado es colágeno (generalmente de origen porcino o bovino) sometido a un proceso de gelatinización e hidrólisis enzimática para fragmentar su estructura típica de superhélice en partes más pequeñas, facilitando así su absorción y uso interno. De hecho, para que un suplemento de colágeno aporte sus beneficios, debe ser una proteína previamente hidrolizada, entre otras consideraciones, como consumirla en la cantidad necesaria y combinarla con los demás nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo la fabrique.

¿Qué tipos de colágeno encontramos?

Según la parte de nuestro cuerpo donde se encuentre y las características de la estructura que forma (tejidos duros o blandos, por ejemplo), se han distinguido más de 20 tipos de colágeno. También se observan pequeñas diferencias en la proporción de hidroxiprolina que contienen. Sin embargo, los principales son: el colágeno tipo 1, presente en la piel, huesos, músculos, tendones, dientes o ligamentos, y el colágeno tipo 2, presente especialmente en el cartílago. Por esta razón, un colágeno hidrolizado de tipo 1 y 2 fortalece todo tipo de tejidos corporales y promueve su mantenimiento. En consecuencia, podemos afirmar que existe un suplemento de colágeno para cada necesidad específica.

La clave para asegurarte de tomar un buen suplemento de colágeno es fijarte en su origen, calidad y asimilación, así como en su composición. Es decir, en la cantidad de colágeno hidrolizado y el resto de nutrientes esenciales para su eficacia, como la vitamina C y el magnesio. Si tienes dudas sobre qué opción de nuestros productos elegir, ahora te lo ponemos muy fácil con nuestro Recomendador . ¡En 4 sencillos pasos!

Colágeno hidrolizado y salud dental

Aunque lo más conocido es la relación entre el consumo de colágeno y el cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones, también puede favorecer la salud bucal. ¿Te sorprende?

Los últimos estudios científicos han demostrado que el colágeno puede ayudar a preservar la densidad ósea mandibular y la integridad estructural de las encías, ralentizando la progresión de la periodontitis. Esto se debe a que, en la boca, el colágeno tipo I es el componente principal de la dentina, por lo que su deficiencia puede causar una formación defectuosa del esmalte dental, la capa protectora externa del diente.

Teniendo en cuenta que la retracción gingival suele causar sensibilidad, inflamación e incluso pérdida de piezas dentales, resulta muy interesante que el colágeno promueva encías más fuertes y gruesas alrededor de las raíces expuestas. Incluso se utiliza en algunas terapias nuevas para promover la remineralización mandibular.

Por todas estas razones, una deficiencia en los nutrientes necesarios para la formación de colágeno en los dientes podría provocar una formación defectuosa del esmalte, así como su desgaste al consumir alimentos y bebidas ácidas, cepillarse los dientes con demasiada fuerza o bruxizar (rechinar los dientes). Todo esto supone un deterioro acelerado de los dientes y la mandíbula, especialmente en personas con bruxismo (cada vez más frecuente) y en personas mayores, ya que la mandíbula comienza a encogerse debido a la pérdida ósea asociada al paso del tiempo. No olvidemos que un soporte adecuado para nuestros dientes es esencial para mantenerlos sanos el mayor tiempo posible.

Obviamente, para lograr el mejor resultado, es necesario que los pacientes adapten sus hábitos y, así, minimicen los factores de riesgo asociados con la pérdida de hueso o superficie dental. Puede consultar con su dentista de referencia para obtener información personalizada.

Colágeno con Magnesio de Ana María Lajusticia®

En la categoría Articulaciones de Ana María Lajusticia®, encontramos el mejor colágeno para huesos y articulaciones, así como para la piel. Se trata de Colágeno con Magnesio en diferentes formatos y presentaciones, todos a base de colágeno hidrolizado de origen porcino, tipo 1 y 2, y con la cantidad adecuada de nutrientes para proporcionar sus beneficios a largo plazo sin necesidad de descansos.

  • Formato en polvo: disponible en sabor neutro o sabor fresa (enriquecido con vitamina C). Ideal para mezclar con líquidos, cremas o yogur. Se recomienda tomar una cucharadita de postre con cada comida principal para una mejor asimilación.
  • Formato comprimido: para quienes prefieren tragar el producto sin necesidad de disolverlo. Dosis diaria recomendada: 2-3 comprimidos después de cada comida principal, preferiblemente con alimentos ricos en vitamina C. Envases disponibles para 12, 30 o 75 días.
  • Formato líquido: para quienes necesitan un suplemento listo para tomar, con un delicioso sabor a cereza. Tomar de 2 a 3 tazas medidoras al día, distribuidas después de las comidas principales.
  • Formato en barritas: Las barritas Ana María Lajusticia® son muy prácticas para quienes toman el suplemento fuera de casa o viajan con frecuencia, ya que son muy fáciles de transportar para cuidarse en cualquier lugar. Son más concentradas que las anteriores, por lo que la dosis recomendada es de 1 o 2 sobres al día.
Y tú, ¿qué opción eliges para cuidar tu cuerpo y mejorar tu bienestar? 

 


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →


Dejar un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados